Los créditos hipotecarios ajustados por UVA volvieron a ocupar un lugar central en la agenda económica. Tras las elecciones, el BBVA se convirtió en el primer banco en reducir su tasa de interés: pasó del 10,5% al 7,5% anual para quienes cobran su sueldo en la entidad. La medida fue interpretada por economistas y operadores del sector como una señal de cambio que podría marcar el inicio de una tendencia en el sistema financiero.
Durante el último año, las tasas de los créditos hipotecarios se mantuvieron en niveles altos , con diferencias significativas entre bancos (algunos desde mayo de 2024 subieron 8 veces las tasas). Según los relevamientos del mercado, el abanico actual va desde tasas del 8% anual hasta picos del 17%. Esta brecha implica que dos préstamos de igual monto y plazo

Ámbito Financiero

Noticias de Argentina
Mediaite