En numerosos barrios populares de la Argentina, las condiciones de vida y el acceso limitado a servicios esenciales como agua potable y saneamiento ambiental se combinan para generar un escenario de alta vulnerabilidad sanitaria. Pozos ciegos, acumulación de residuos cerca de cursos de agua, viviendas construidas con materiales precarios, hacinamiento en los hogares y frecuentes anegamientos forman parte del día a día.
En este marco, un equipo de investigación de la Universidad Nacional de La Plata trabaja en distintas localidades de provincias argentinas, abordando la salud desde una mirada integral. En los últimos años, las actividades se concentraron en barrios populares de Berisso y del conurbano bonaerense, combinando investigación y acción territorial. En este contexto, se estudian

Diario El Día de La Plata

Just Jared
KETV Sports
CNN
Taste of Home Recipes
Raw Story
AlterNet
Fox Business丨Market
CBS News