Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- Cada año, en el Día de Muertos, las calles y altares de México se llenan de flores, veladoras y figuras que nos conectan con nuestras raíces. Entre ellas, ninguna tan representativa como La Catrina , esa elegante calavera vestida de gala que se ha convertido en un símbolo universal de la cultura mexicana.
Aunque hoy es común verla como disfraz, maquillaje o decoración, su origen es mucho más profundo. La Catrina fue creada por el caricaturista José Guadalupe Posada , originario de Aguascalientes, bajo el nombre original de “La Calavera Garbancera” .
¿Por qué “garbancera”?
Durante el Porfiriato, se les llamaba garbanceros a quienes renegaban de sus raíces indígenas y preferían adoptar costumbres europeas. Posada representó a estas per

Mi Morelia

El Sol del Centro República Justicia
AlterNet