La Junta Nacional de Justicia (JNJ) ha iniciado una investigación preliminar contra Delia Milagros Espinoza Valenzuela, fiscal suprema de la Nación. La indagación se centra en su presunto incumplimiento de funciones al demorar 57 días la reincorporación de la fiscal Azucena Inés Solari Escobedo. La JNJ sostiene que la orden de restitución de Solari, emitida en junio, no fue formalizada hasta agosto, a pesar de ser una disposición firme. Esta situación fue denunciada por el ciudadano Luis Miguel Calla, quien argumentó que la tardanza afectó el cumplimiento de un mandato de la JNJ. El expediente revela que, durante el periodo de demora, Espinoza envió oficios expresando reparos a la resolución de la Junta, a pesar de haber sido notificada oficialmente. La JNJ ahora evaluará si esta conducta configura alguna de las faltas muy graves estipuladas en la Ley de la Carrera Fiscal, que se relacionan con el incumplimiento de resoluciones y la perturbación del funcionamiento del Ministerio Público. La apertura de esta indagación permitirá a la JNJ determinar si Espinoza incurrió en inconducta disciplinaria. En caso de que se le atribuya responsabilidad, las sanciones podrían incluir suspensión, medidas correctivas o incluso destitución, de acuerdo con el marco sancionador vigente. Azucena Solari fue destituida anteriormente por respaldar informes considerados irregulares en un proceso que resultó en la remoción de otra fiscal vinculada a la jueza suprema Emma Benavides. Sin embargo, en junio, la JNJ revocó esa destitución y ordenó su retorno como fiscal superior. La demora en ejecutar esta disposición es el eje central de la investigación contra Espinoza, quien deberá justificar su actuación durante su gestión al frente del Ministerio Público.