Este sábado 1 de noviembre, Lima se prepara para la última y esperada procesión del Señor de los Milagros de 2025. La imagen del Cristo Moreno recorrerá las calles del Cercado de Lima, congregando a miles de fieles en una manifestación de fe que ha perdurado por más de tres siglos. La procesión comenzará a las 12:00 del mediodía en el Monasterio de las Nazarenas y se espera que finalice alrededor de las 18:00 horas.

El recorrido incluirá la avenida Tacna, el jirón Callao, el jirón Chancay y la avenida Emancipación, antes de regresar al monasterio donde la imagen permanecerá hasta el próximo año. La Hermandad del Señor de los Milagros de Nazarenas ha compartido un mapa con las principales vías afectadas, instando a los conductores y peatones a tomar precauciones debido al cierre temporal de algunas calles.

Las autoridades municipales han implementado medidas de seguridad, incluyendo la presencia de brigadas médicas y puntos de hidratación a lo largo del recorrido, para atender el alto tránsito de personas. Se restringirá el paso de vehículos en las vías por donde transitará la imagen, facilitando así el desplazamiento de los asistentes. Los que se dirijan del norte al sur por la avenida Tacna deberán desviar su ruta hacia la avenida Francisco Pizarro, mientras que quienes vayan en sentido contrario podrán utilizar el jirón Arrieta y la avenida De los Próceres.

Durante el “Mes Morado”, el Santuario Monasterio del Señor de los Milagros ha programado misas diarias en varios horarios, desde las 6:00 a.m. hasta las 9:00 p.m. La iglesia estará abierta todos los días para aquellos que deseen participar en rezos y confesiones.

Se recomienda a los asistentes llegar con anticipación al monasterio, vestir ropa cómoda y fresca, y llevar protección solar y agua para mantenerse hidratados. Además, se aconseja seguir las instrucciones de las autoridades de tránsito debido a los cortes y desvíos en la ruta. Para quienes no puedan asistir, la procesión será transmitida en vivo a través de los canales oficiales de la Hermandad.

La procesión del Señor de los Milagros es una de las más emblemáticas de Perú y América Latina, con una historia que se remonta al siglo XVII. La devoción hacia esta imagen ha crecido a lo largo de los años, especialmente tras sobrevivir a devastadores terremotos. Este evento no solo es un símbolo de fe, sino también un reflejo de la identidad cultural de las comunidades peruanas, tanto en el país como en el extranjero, donde se replican las celebraciones en ciudades como Madrid y Nueva York. La última procesión de este año promete ser un evento memorable, reafirmando la importancia de esta tradición religiosa en la vida de los limeños y más allá.