Contar con un botiquín en el hogar es una medida de prevención fundamental para atender imprevistos menores de salud. Sin embargo, su correcta conformación y mantenimiento son aspectos para tomar en cuenta para garantizar su eficacia y seguridad. Yrene Reyes, coordinadora de la carrera de Farmacia y Bioquímica de la Universidad Tecnológica del Perú (UTP), ofrece una guía para implementar esta herramienta de forma responsable.

Componentes farmacéuticos básicos

La especialista de la UTP señala que el propósito principal de un botiquín es disponer de recursos para casos o molestias leves. “Entre los productos más relevantes se encuentra el paracetamol, un principio activo con doble función: combate la fiebre y actúa como analgésico para dolores de baja intensidad, como dolores de cabeza, mu

See Full Page