El exministro de Educación, Morgan Quero, ha sido presentado como precandidato presidencial del partido Ciudadanos por el Perú (CPP) para las elecciones generales de 2026. La confirmación llegó de la mano del secretario general de la organización, Alberto Moreno, en declaraciones a RPP. Quero, quien formó parte del gabinete de Dina Boluarte, liderará la plancha presidencial junto a Moreno y Melanie Herrera.
Según el anuncio, Morgan Quero encabeza la fórmula presidencial, mientras que Alberto Moreno se postula a la primera vicepresidencia y Melanie Herrera a la segunda. Moreno destacó que esta propuesta deberá ser ratificada por las bases del partido en su próximo proceso interno. "El Partido Ciudadanos por el Perú ha venido consensuando candidaturas para la plancha presidencial, y podemos anunciar que hemos consensuado candidatos como el señor Morgan Quero; el que habla, Alberto Moreno; y la compañera Melanie Herrera", declaró Moreno.
Morgan Quero, politólogo de profesión, se presenta como precandidato en lo que sería su primera participación en una contienda electoral de alcance nacional. El anuncio también incluye la participación de Moreno y Herrera en la plancha presidencial. Moreno explicó que la fórmula será sometida a votación interna durante una plenaria nacional del partido, donde participarán delegados de diversas regiones del país. "Este es un proceso que se va a desarrollar, obviamente, en la plenaria que vamos a tener para poder elegir a nuestra plancha presidencial, candidatos a diputados y senadores en esta primera etapa", manifestó.
El CPP subrayó que la precandidatura de Quero cumple con las normas internas y electorales exigidas por el Jurado Nacional de Elecciones (JNE) y la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE). "Es una precandidatura que nos sometemos democráticamente a las instancias orgánicas", indicó Moreno. Además, el partido está preparando su lista de aspirantes al Congreso, en el contexto del retorno del sistema bicameral.
En este marco, Quero y Moreno también competirán como precandidatos al Senado, mientras que Melanie Herrera se postulará a la Cámara de Diputados por Lima Provincias. Durante la entrevista, Moreno fue consultado sobre la expresidenta Dina Boluarte. Aclaró que el CPP no está evaluando su incorporación como candidata, aunque no descartó una valoración positiva sobre su posible participación política. "Nos alegra saber que sigue haciendo política", expresó.
Moreno también negó cualquier vínculo con Nicanor Boluarte, hermano de la exjefa de Estado, afirmando que no forma parte de la estructura del partido. "El señor Nicanor Boluarte no es militante, no es fundador, no es dirigente", aseguró.
Morgan Quero asume su postulación en un contexto donde Nicanor Boluarte es investigado por el Ministerio Público en el caso "Los Waykis en la Sombra", que involucra presuntas irregularidades en la inscripción del CPP. Moreno reiteró que la organización no tiene relación con este proceso y que su estructura fue constituida sin intervención externa.
Finalmente, el CPP afirmó que su propuesta política busca la unidad nacional y el impulso de inversiones como ejes para el desarrollo del país. Según Moreno, el partido aspira a construir "una nación que genera prosperidad e inversión" y a promover un país donde no haya diferencias entre los peruanos.

Noticias de Perú

Infobae Perú
El Comercio Política
Raw Story