Casi 5.000 personas esperan cada año en España la noticia de que les llega el órgano que necesitan. En toda Europa, 19 personas fallecen ... anualmente por este motivo. Una de las alternativas que los científicos llevan explorando son los xenotrasplantes, es decir, el empleo de riñones, corazones, pulmones e hígados -estos son los empleados hasta ahora- de cerdos para ganar tiempo en esa carrera por prolongar la vida de los pacientes.

Otra vía se ha abierto este viernes con el anuncio del primer trasplante con éxito de riñones porcinos con células humanas. Según explican los autores del avance, han desarrollado una tecnología pionera que permite desarrollar múltiples organoides humanos de riñón -riñones en miniatura-, combinarlos con riñones de cerdo fuera del cuerpo y trasplantarlos d

See Full Page