El Día de Muertos es una celebración que honra la memoria de los seres queridos difuntos. Además de ser parte de la identidad nacional, fue reconocida por la UNESCO.

Desde finales de octubre, México suele cubrirse con el aroma y color de la flor de cempasúchil, pan de muerto y papel picado que anuncian la víspera de una de las celebraciones culturales más relevantes: el Día de Muertos .

Esta es su historia y la razón de por qué la tradición se realiza el 1 y 2 de noviembre .

Lee: ¿Cuándo se pide calaverita en México? Publicidad

El origen indígena, católico y europeo antiguo del Día de Muertos

Decir que el comienzo de esta celebración es propiamente prehispánica no sería acertado, a pesar de ser una afirmación comúnmente aceptada, según el arqueólogo Víctor Joel Santos.

See Full Page