Nancy Guerrero lleva más de dos décadas en el terreno humanitario. Nacida en Colombia y formada en comunicación y desarrollo, dirige hoy la oficina para América Latina de Médicos Sin Fronteras (MSF). Su historia personal está marcada por la violencia y el desplazamiento, y su trabajo refleja la convicción de que “salvar vidas incluye cuidar a quien te cuida”.
Desde su despacho regional, Guerrero coordinó intervenciones en crisis que van desde la pandemia hasta los conflictos armados. En diálogo con Martín Picón para Perfil , explicó que el compromiso de MSF va más allá de la atención médica. “Médicos Sin Fronteras me enseñó que la neutralidad no significa indiferencia. Significa estar con las víctimas, aunque eso incomode”, aseguró.
Gaza: un hospital sin luz ni anestesia
La g

Perfil Política

Diario Popular
America News
Raw Story
CNN
WYMT Sports
The List
AlterNet