Envalentonado con el resultado electoral, el gobierno nacional reactivó el debate en torno a una reforma laboral . Si bien el argumento del oficialismo recae en la necesidad de “modernizar” la legislación vigente lo que -aseguran sus funcionarios- tendría impacto positivo en la cantidad de puestos de trabajo, lo cierto es que en lo que va de la gestión de La Libertad Avanza (LLA) y pese a los cambios ya implementados desde 2024 con el capítulo laboral de la “Ley Bases", se perdieron más de 200.000 empleos asalariados registrados, un nivel máximo alcanzado por el actual gobierno, con particular destrucción en el sector privado (-126.000 puestos).
En este esquema despierta especial alerta el impacto en las y los jóvenes , los más golpeados por el desempleo y la precarización laboral. L

El Destape Economía

Infobae
Minuto Uno Política
Diario Judicial
REDES DE NOTICIAS
LiveNOW from FOX Crime
FOX 5 Atlanta Crime