El JP Morgan siempre tuvo razón sobre la Argentina. Nunca se equivocó. Al menos durante este año. El banco más grande del mundo en capitalización de mercado es hoy un protagonista indispensable de la vida financiera del país y, se cree, el principal “sponsor” para los próximos dos años del gobierno de Javier Milei en general y del Ministerio de Economía de Luis “Toto” Caputo en particular. Se descuenta que la entidad acompañará y apadrinará a la Argentina en su regreso, casi triunfal, a los mercados voluntarios de deuda soberana, hecho que ocurrirá –si todo marcha según el plan (TMSP)– durante algún momento del primer trimestre de 2026.

Esto será luego de que el país pueda pagar los aproximadamente 2.400 millones de dólares del vencimiento de los Bonar y Globales del 9 de enero, que se li

See Full Page