El crecimiento urbano desordenado y la falta de políticas sostenibles agravan la crisis habitacional en la capital.
El déficit habitacional en Lima Norte se ha convertido en una de las principales preocupaciones urbanas del país. La falta de políticas claras, el alto costo de los terrenos y la expansión informal de los asentamientos están generando una brecha cada vez más difícil de cerrar. Miles de familias viven sin acceso a servicios básicos ni condiciones adecuadas de seguridad.
Crecimiento desordenado y necesidad de innovación
De acuerdo con especialistas en desarrollo urbano, la capital enfrenta una expansión desordenada que compromete su sostenibilidad. Cada año se forman cerca de 142 mil nuevos hogares, pero la oferta formal no supera las 45 mil viviendas, dejando a miles de

El Popular PE

CTV News Highly Engaged
5 On Your Side Sports
The List
ScienceAlert en Español