La imagen de las calaveras y esqueletos domina cada año las calles, altares y plazas de México durante el Día de Muertos , reflejando una visión de la muerte que se aleja del temor y se acerca a la celebración y el humor. Esta tradición, que fusiona elementos ancestrales y modernos, convierte a estos símbolos en protagonistas de una de las festividades más representativas del país.

El origen de las calaveras en el Día de Muertos se remonta a las civilizaciones mesoamericanas, como los mexicas, mayas y purépechas , para quienes la muerte formaba parte de un ciclo vital y no representaba un final definitivo.

Durante las festividades de Miccailhuitontli y Huey Miccailhuitl , dedicadas a honrar a los difuntos, se ofrecían cráneos auténticos y figuras de barro a deidades del inframund

See Full Page