El PSOE extremeño llega a las elecciones autonómicas convocadas por María Guardiola para el próximo 21 de diciembre arrastrando una losa judicial: nueve imputados en la Diputación de Badajoz , incluido su candidato, Miguel Ángel Gallardo , por el escándalo que rodea a David Sánchez , hermano del presidente del Gobierno.

La causa investiga si se creó una plaza a medida en Cultura para beneficiar a Sánchez , exasesor de Moncloa, lo que podría constituir un caso de prevaricación y tráfico de influencias . Aunque el juicio se celebrará en 2026, su impacto político ya es innegable.

Una candidatura bajo sombra judicial

Según recopila Vozpópuli , Gallardo, actual presidente de la Diputación y aspirante del PSOE, es el primer candidato imputado y procesado en unas autonómicas extremeñas. Junto a él están investigados varios altos cargos y técnicos que intervinieron en la modificación y adjudicación del puesto ocupado por David Sánchez:

  • Elisa Moriano (exdirectora de Cultura)

  • Cristina Núñez (exdiputada de Cultura)

  • Juana Cinta Calderón (directora de Recursos Humanos)

  • Félix González Márquez (Inspección)

  • Emilia Parejo , Francisco Martos , Ricardo Cabezas y Manuel Candalija (implicados en la segunda fase del proceso en 2022)

Algunos de estos nombres aparecen además en nuevas denuncias por presuntos dedazos , en procesos selectivos recientes, lo que ha agudizado el escándalo político y judicial.

Nuevas sospechas: el caso Calderón

El proceso selectivo más mediático ha sido el que ha favorecido a Miguel Calderón Domínguez , pareja sentimental de David Gallego Fuentes , mano derecha de Ramón Díaz Farias , vicepresidente tercero y responsable de Recursos Humanos de la Diputación.

Díaz Farias firmó tanto la convocatoria del puesto como la resolución final . La relación personal entre los implicados ha sido calificada por los denunciantes como un evidente conflicto de intereses .

Uno de los aspirantes, el catedrático Antonio Moya Tudela , ha anunciado una impugnación judicial, incluso penal , al considerar que su expediente era superior en méritos y propuestas.

Procesos bajo sospecha

Otros procesos también han sido denunciados. En uno de ellos, Emilia Parejo fue nombrada coordinadora del Área de Igualdad pese a estar imputada y tener vínculos laborales estrechos con el tribunal . Una sentencia del Juzgado Contencioso-Administrativo nº1 de Badajoz ha anulado su nombramiento, ordenando retrotraer el proceso por vulneración del principio de igualdad .

En otro caso, Manuel Candalija , imputado y director del Área de Cultura, fue seleccionado a pesar de presentarse tarde a la prueba. La Diputación ha entregado un informe de vídeo con las imágenes de su supuesta llegada, pero uno de los aspirantes sospecha que pudo haber manipulación o retraso deliberado del proceso para evitar recursos.

Una crisis en pleno foco electoral

La sustituta de Gallardo, Raquel del Puerto , ha tenido que convocar a los implicados en un intento por contener el daño político. Sin embargo, el PSOE extremeño se enfrenta a las elecciones en un clima de creciente indignación social, judicialización y una sensación generalizada de clientelismo institucional .

Con David Sánchez en el epicentro del escándalo, y su hermano en la presidencia del Gobierno, los socialistas extremeños encaran un proceso electoral sin precedentes: marcado por los tribunales, la pérdida de legitimidad institucional y el descrédito político.