Florencio Monje Gil es un reconocido médico en cirugía oral y maxilofacial que, además, vive con gran pasión el arte gracias a uno de sus profesores durante la etapa universitaria. Si las clases se cancelaban de imprevisto, el docente obligaba a sus alumnos a ir al Museo del Prado . Así es como el especialista se acercó a Goya y transitar por su 'ocultura', es decir, lo más oculto de su obra.

Así pues la eminencia de Fuendetodos, Zaragoza, captó su atención desde entonces. Tanto es así que, además de participar en conferencias sobre su prolífica obra, también ha escrito el libro La pintura de Goya y las deformidades dentofaciales . Estos son algunos de sus análisis, desde el prisma de los rostros:

Carlos III cazador

Monje analiza este retrato, uno de los óleos más famosos del pintor

See Full Page