¿Qué tan bueno es el universo para generar vida? ¿Y qué tan bueno fue nuestro planeta? Un , sugiere que la probabilidad de que una célula viva emergiera espontáneamente en la Tierra primitiva podría haber sido mucho más baja de lo que creíamos.

La ciencia de los orígenes de la vida (abiogénesis) clásica se ha apoyado en la evidencia geológica y química: moléculas simples que se combinan, que crecían y se organizaban hasta formar las primeras células. Sin embargo, la mayoría de esos modelos se han mantenido sin una cuantificación rigurosa del grado de improbabilidad de esos procesos.

El autor del estudio, Robert G. Endres (Imperial College London) ha utilizado teoría de la información y complejidad algorítmica para estimar qué tan difícil habría sido montar una “protocélula” viable den

See Full Page