Pomuch, México.
Bajo el ardiente sol del sureste de México, María Couoh le sacude el polvo al cráneo de su difunto tío Tomás, perpetuando la ancestral tradición de limpiar los huesos de los seres queridos antes del Día de Muertos , una de las principales fiestas del país.
Al final de su vida, Tomás se perdía las celebraciones familiares debido a la ceguera, recuerda sonriente esta ama de casa de 62 años. "No puedes ir a la fiesta, tío, pero ahí te traje una cerveza", solía decirle su sobrina.
Este ritual de limpieza -que combina elementos mayas y de la religión católica- es distintivo de Pomuch , un poblado de apenas 9.600 habitantes en el estado de Campeche, en cuyo cementerio ahora se ven también turistas y creadores de contenido con drones, atraídos por esta particular tra

Udgtv

QUINTANA ROO HOY
EJE CENTRAL
Infobae México
Zona Franca Política y Sociedad
Agencia Fronteriza de Noticias Seguridad
La Orquesta
El Universal
Aristegui Noticias
La Jornada Sociedad
Municipios Puebla Virales
Raw Story