Los campos de flor de cempasúchil se convierten en un espectáculo visual y sensorial en la antesala al tradicional del Día de Muertos, cuando los productores del municipio de Atlixco, Puebla, comienzan a cortar las flores para llevarlas a todos los rincones del país y con ellas -y su olor peculiar- llamar a las almas de vuelta a sus hogares.

El cempasúchil es uno de los el iconos más importantes del Día de Muertos, que combina raíces indígenas, fe católica y creatividad popular.

En largas jornadas y con un cuchillo curvo, los trabajadores cortan y eligen las mejores flores, aquellas que no estén maltratadas, ya que su objetivo será adornar las ofrendas o altares donde se coloca la comida y los objetos favoritos de las personas fallecidas a las que se honrará su memoria este fin de semana

See Full Page