La domotización de los hogares ya ha dado un paso más con la llegada de la inteligencia artificial (IA) . Ahora, los electrodomésticos comunes ya cuentan con su propia IA , siendo capaces de aprender, adaptarse y tomar decisiones autónomas para optimizar su funcionamiento.
Mientras un electrodoméstico convencional solo hace lo que tenga programado, los equipos con IA utilizan algoritmos de machine learning , de aprendizaje automático , para analizar patrones de uso , condiciones ambientales y preferencias del usuario para mejorar su rendimiento con cada uso, anticipándose a diversas necesidades y optimizando automáticamente parámetros como consumo , tiempos de funcionamiento y resultados finales .
Desde el teléfono móvil podrá configurarse la lavadoras par

Deia Sociedad
RadarOnline
JACOBIN
AlterNet
People Top Story
The Daily Beast
AP Breaking News
Page Six
Tom's Guide