La Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) advirtió que el lavado de activos vinculado a delitos ambientales como minería y tala ilegal, y tráfico de fauna silvestre, está en aumento en el país.
En el marco de la Semana de Prevención de Lavado de Activos, la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), entidad dependiente de la SBS , señaló que en los últimos diez años ha recibido más de 5,700 Reportes de Operaciones Sospechosas (ROS) vinculadas a la minería ilegal, por $ 22,800 millones. “Este delito se ubica como el tercero más reportado por cantidad y el segundo por monto de operaciones sospechosas”, señaló.
Además, entre enero de 2015 y septiembre de 2025, la UIF recibió 63 REPOS sobre tala ilegal, por $ 136 millones, y 31 reportes por tráfico ilegal de flora y fauna silvestre,

Diario Correo Economía

Noticias Piura 30
Trome Policiales
Trome Espectáculos
El Popular PE Espectáculos
La Region
E Online