Agricultores y artesanos en Ciudad de México aseguran que las tradiciones del D ía de Muertos sobreviven gracias a las manos mexicanas que las mantienen, pese al auge de materias primas extranjeras , como las semillas chinas de la emblemática flor de cempasúchil, que adorna los altares, tumbas y hasta las calles del país, alrededor de la celebración que se conmemora el 1 y 2 de noviembre.
En el Zócalo capitalino, las flores de cempasúchil -algunas nacidas de semillas chinas-, se mezclan con calaveras de cartón pintadas a mano y otros productos que artesanos y floricultores ofrecen a consumidores locales y turistas.
Muchos de los productores vienen de Xochimilco , al sur de la ciudad, como Concepción García, de 34 años, quien hace parte de la tercera generación de un negocio fa

Diario de México Elecciones

TV Azteca Noticias Seguridad
EJE CENTRAL
Noroeste
Mi Morelia
5 On Your Side Sports
PBS NewsHour Video
First Alert 4 Sports
People Top Story
RadarOnline
Atlanta Black Star Entertainment