En México , las festividades de Día de Muertos son unas de las celebraciones más importantes del año. Mientras otras culturas le tienen miedo a la muerte , los mexicanos la reciben, la invitan a comer, le cantan y convierten el dolor en color, bajo la premisa de que tarde o temprano , todos alcanzaremos a aquellos seres queridos que ya no están.
Dedicadas a recordar y conmemorar a nuestros fallecidos, esta fechas son una fiesta que dejan claro que la muerte no solo se lamenta, sino que se honra y se celebra , ya que tener a personas que habitan en nuestra memoria es todo un privilegio.
El 1 (Día de Todos los Santos) y 2 de noviembre (Día de los Fieles Difuntos) las calles se pintan de colores, el aire huele a copal y cempasúchil, y en las caras se encuentran catrina

El Universal

Infobae México
Noticias de México
Zona Franca Política y Sociedad
Agencia Fronteriza de Noticias Seguridad
La Orquesta
Aristegui Noticias
La Jornada Sociedad
Municipios Puebla Virales
Raw Story