Miles de peruanos que aportaron al Fondo Nacional de Vivienda (Fonavi) están a la espera de la devolución de sus aportes. Este proceso, impulsado por el Gobierno, busca resarcir a los exaportantes que cumplieron con sus obligaciones. La devolución se realizará a través del Banco de la Nación, y es crucial que los beneficiarios verifiquen si están en los padrones aprobados para el año 2025, especialmente en noviembre.
Para consultar si eres beneficiario, solo necesitas tu Documento Nacional de Identidad (DNI). El proceso es sencillo y gratuito. Debes ingresar a la página oficial de la Secretaría Técnica del Fonavi, donde podrás verificar tu estado. Una vez en la página, ingresa tu número de DNI y el código captcha, y haz clic en 'Consultar'.
En agosto de 2025, se aprobó el padrón del Reintegro 4, que autoriza el pago a más de 70.000 adultos mayores que contribuyeron al Fonavi. Este grupo incluye a personas mayores de 68 años, así como a aquellos con discapacidad o enfermedades graves. También se contempla a los fonavistas fallecidos que tenían 89 años o más al 31 de julio de 2025, cuyos herederos pueden reclamar la devolución.
Los beneficiarios del Reintegro 4 pueden cobrar sus aportes en las agencias del Banco de la Nación. Para ello, deben acudir personalmente con su DNI. La entrega del dinero se realiza de manera presencial, siguiendo estrictas medidas de seguridad para garantizar que cada fonavista reciba su devolución sin contratiempos.
El Fonavi fue creado en Perú el 19 de julio de 1979, con el objetivo de financiar la construcción de viviendas y servicios esenciales para los trabajadores. Se nutría de aportes mensuales obligatorios descontados de los sueldos de empleados del sector público y privado. La devolución de aportes es un paso importante para aquellos que contribuyeron a este fondo y buscan recuperar su dinero.

Noticias de Perú

La República
Lima Gris
Exitosa Política
Infobae Perú
The Babylon Bee
Glam
Raw Story
Psychology Today
MLB
Mediaite