El debate sobre el aumento del salario mínimo 2026 en Colombia sigue generando tensiones entre el Banco de la República y el gobierno de Gustavo Petro, en medio de un panorama económico marcado por la persistencia de la inflación (5,18% anual en septiembre de 2025, según el Dane) y la incertidumbre sobre el rumbo de la política monetaria.
La decisión del banco central, del 31 de octubre, de mantener la tasa de interés en 9,25% refleja la cautela de la mayoría de la Junta Directiva ante la falta de señales claras de convergencia hacia la meta inflacionaria.
Así las cosas, las posturas del gerente general del Banco de la República, Leonardo Villar, y del viceministro de Hacienda, Carlos Emilio Betancourt, se convirtieron en el eje de un debate que involucra tanto la estabilidad macroeconó

Infobae Colombia

Noticias de Colombia
El País
Raw Story
Deadline Politics
Slate Magazine
AlterNet
Bristol.Live Culture
Essentiallysports Football