Egipto ha inaugurado este sábado el Gran Museo Egipcio (GEM), un ambicioso proyecto cultural que ha tardado dos décadas en completarse. Situado a solo dos kilómetros de las icónicas pirámides de Guiza, el museo se extiende sobre 500.000 metros cuadrados, lo que lo convierte en el mayor del mundo dedicado a una sola civilización. La ceremonia de apertura fue un evento espectacular, con la participación de 39 jefes de Estado, incluidos los Reyes de España, y más de 80 delegaciones internacionales.

El primer ministro egipcio, Mostafa Madbuli, describió el GEM como “un sueño hecho realidad y una declaración de confianza en el futuro”. Este museo no solo alberga más de 100.000 piezas que abarcan 7.000 años de historia, sino que también busca revitalizar el turismo en Egipto, un sector que ha enfrentado desafíos tras años de inestabilidad política y económica. El ministro de Turismo, Sherif Fathi, espera que el nuevo complejo atraiga hasta cinco millones de visitantes adicionales al año.

La inauguración fue un despliegue de luces, música y desfiles inspirados en el antiguo Egipto. La ceremonia incluyó espectáculos de luz y fuegos artificiales, destacando la importancia del GEM como un símbolo de paz y cooperación. El presidente egipcio, Abdelfatah al Sisi, enfatizó que el museo es un puente entre el pasado y el presente, y un faro para el diálogo y la humanidad. "La civilización se construye en tiempos de paz y se disemina con la colaboración de los pueblos", afirmó Al Sisi.

El recorrido por el museo comienza en el Gran Atrio, donde se encuentra una imponente estatua de Ramsés II. Desde allí, los visitantes pueden explorar doce galerías que narran la rica historia de Egipto. La colección incluye el tesoro de Tutankamón, que se exhibe en su totalidad por primera vez desde su descubrimiento en 1922. El GEM también incorpora tecnología moderna, con salas inmersivas y exposiciones en realidad virtual, además de un museo infantil y un centro de conservación.

La construcción del museo comenzó en 2005, pero se detuvo debido a la inestabilidad política tras la revuelta de 2011. Con la llegada del presidente Al Sisi, el proyecto se reactivó y el museo abrió parcialmente en 2023. La inauguración completa marca un nuevo capítulo en la historia cultural de Egipto, que busca consolidarse como un destino turístico de referencia en Oriente Medio.

El GEM, diseñado por el estudio irlandés Heneghan Peng Architects, simboliza la continuidad entre el pasado y el presente, con un diseño que combina la tradición con la modernidad. La apertura del museo llega en un momento de optimismo para Egipto, que espera atraer a más turistas y proyectar una imagen de estabilidad y modernización en la región.