Venezuela cumple este sábado un año sin cifras oficiales y actualizadas de inflación -que fue de un 4% en octubre de 2024-, lo que hace que "todos se muevan a tientas" en cuanto a su planificación financiera y deja a los venezolanos a "ciegas" sobre el rumbo de la economía, dijo a la agencia de noticias EFE el profesor universitario Jesús Palacios.

Sin cifras recientes de inflación emitidas por el Banco Central de Venezuela (BCV), resulta "difícil negociar incrementos salariales", advirtió Palacios, y las empresas no tienen referencias para planificar toda su estrategia financiera.

En Venezuela, el salario mínimo y las pensiones son de 130 bolívares -la moneda nacional-, lo que equivale a unos 0,60 centavos de dólar al mes, según el tipo de cambio más reciente del BCV

See Full Page