Monterrey.- El 1 de noviembre, México abre sus puertas a las almas más puras, los niños que partieron antes de tiempo.

Esta fecha, conocida como el Día de Todos los Santos , marca el inicio del tradicional Día de Muertos , una de las celebraciones más representativas del país, reconocida por la UNESCO como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.

Desde el 27 de octubre , los hogares se llenan de color, aroma a copal e incienso, preparando el camino para las almas que, según la tradición, cruzan el Mictlán para reencontrarse con los vivos.

Cada altar está compuesto por símbolos que guían y protegen el regreso de las almas infantiles.

El agua representa la pureza y calma la sed tras su largo recorrido; las velas y cirios simbolizan la luz, fe y esperanza que guí

See Full Page