El comportamiento pasivo-agresivo aparece en muchos entornos y puede dificultar la convivencia , la confianza y la comunicación tanto en el ámbito personal como profesional. Esta forma de actuar se caracteriza por la expresión indirecta de emociones negativas , discrepancias o malestar, en lugar de manifestar de manera abierta el desacuerdo o la frustración.

Los psicólogos advierten que el comportamiento pasivo-agresivo no constituye un trastorno mental en sí mismo , aunque puede estar presente en contextos clínicos variados y causa impacto en la calidad de las relaciones. El fenómeno provoca confusión y malestar entre quienes lo experimentan, tanto en quien lo presenta como en su entorno inmediato.

Según Le Figaro , el término “pasivo-agresivo” fue utilizado por pri

See Full Page