Nueva York — El director ejecutivo de Amazon, Andy Jassy, ha explicado que el despido de 14.000 empleados no se debió a razones económicas ni a la inteligencia artificial, sino a cuestiones culturales dentro de la empresa. Durante la presentación de resultados de la compañía, Jassy afirmó que el anuncio de despidos “no se debió a motivos económicos, ni siquiera a la IA, al menos por ahora. Se trata de una cuestión cultural”. Las ventas trimestrales de Amazon crecieron un 13 % interanual, alcanzando los 180.000 millones de dólares. Jassy destacó que, a medida que la empresa ha expandido su plantilla y sus operaciones en los últimos años, se ha generado una estructura más compleja. “Se termina con mucha más gente que antes y con muchos más niveles jerárquicos… a veces, sin darnos cuenta, se puede debilitar el sentido de pertenencia de quienes realizan el trabajo”, explicó. La plantilla de Amazon alcanzó su punto máximo en 2021, con más de 1,6 millones de empleados, y cerró el año pasado con aproximadamente 1,5 millones, según documentos presentados ante la SEC. Jassy también mencionó que esta situación puede ralentizar al equipo directivo y reafirmó el compromiso de la empresa de operar como “la startup más grande del mundo”, lo que implica la eliminación de niveles jerárquicos. A pesar de que Amazon ha indicado que los despidos están relacionados con la necesidad de mayor agilidad para anticiparse a futuras mejoras en la eficiencia de la inteligencia artificial, estos recortes han suscitado preocupaciones sobre la posibilidad de que la tecnología reemplace a los trabajadores humanos. Las acciones de Amazon (AMZN) experimentaron un aumento del 13 % después del cierre de la sesión tras la publicación del informe de ganancias.
Amazon despide 14.000 empleados: ¿cultura empresarial?
Noticias de América8 hrs ago
263


NBC Chicago Entertainment
E Online
CNN
People Home
Oh No They Didn't
AlterNet
Fit&Well
MLB
The Daily Record Weird News
NBC News