El hombre había estado trabajando en la zona oeste de la ciudad, en áreas rurales donde el riesgo de contacto con roedores es mayor. El hantavirus se transmite principalmente a través de la saliva, orina y heces de roedores, en especial el ratón colilargo, común en la región.
Aunque el hantavirus puede transmitirse entre personas en casos muy raros, la principal vía de contagio es la inhalación de partículas contaminadas por los roedores. Los síntomas incluyen fiebre, dolor muscular, cefalea, náuseas y vómitos.
El paciente permanece internado y bajo observación en el hospital. Las autoridades piden a la comunidad estar alerta a los síntomas y tomar precauciones al estar en contacto con ambientes donde pueda haber roedores.
(Fuente: N/A)

El Chubut

Página/12 Sociedad
Raw Story
The List
People Human Interest
Psychology Today