El sábado 1 de noviembre, el municipio de El Águila, en el Valle del Cauca, fue escenario de una masacre que dejó cuatro personas asesinadas y tres heridas. Este trágico evento se produjo en un bar ubicado frente al hospital municipal, donde un tiroteo estalló mientras las víctimas se encontraban departiendo. Según el Instituto de Estudios para el Desarrollo y la Paz (Indepaz), este es el caso número 66 de masacre en Colombia en lo que va del año. Las víctimas, que aún no han sido identificadas, son preliminarmente descritas como cuatro hombres. Entre los heridos se encuentran una mujer y un menor de edad, quienes fueron trasladados a un centro médico para recibir atención. Las autoridades, incluyendo la Policía y la Fiscalía, han iniciado investigaciones para esclarecer las circunstancias del ataque. Se espera un informe detallado sobre el estado de salud de los heridos y la identidad de las víctimas. La Defensoría del Pueblo había emitido alertas sobre la situación de violencia en El Águila, señalando el riesgo que representan los grupos armados en la región. En particular, se ha mencionado la presencia del grupo criminal Los Flacos, que controla economías ilegales como el narcotráfico y la extorsión. Indepaz ha indicado que la violencia en esta zona ha llevado a un aumento de homicidios y amenazas, lo que ha generado un clima de inseguridad para la población civil. En el pasado, El Águila también fue escenario de una masacre en marzo de 2022, donde cuatro personas perdieron la vida en circunstancias similares. La situación en el Valle del Cauca sigue siendo crítica, con la presencia de diversas bandas criminales que operan en la región. Las autoridades locales continúan trabajando para abordar esta problemática y garantizar la seguridad de los habitantes.