El Día de Muertos es una de las fechas que más tradición y emblemática tienen México, debido a que son días para honrar y recordar a nuestros seres queridos difuntos, que ya no están con nosotros, por lo que es común poner altares adornados con flores, velas, comida, bebidas, fotografías y objetos personales de nuestros seres amados; el cual sin dudas la flor de cempasúchitl es una de las más representativas de estas fechas.
Lee | Claudia Sheinbaum presenta ofrenda presidencial de Día de Muertos: ¿A quién está dedicada?
El término cempoalxóchitl proviene del náhuatl, que significa cempoal (veinte) y xóchitl (flor) y es un cultivo de riego y temporal, cuya mayor distribución se realiza en los meses de octubre y noviembre la cual es considerada Patrimonio Oral e Inmaterial

EJE CENTRAL

Novedades de Tabasco
La Opcion Juárez
Vanguardia
Infobae México
Zona Franca Política y Sociedad
Agencia Fronteriza de Noticias Seguridad
La Orquesta
El Universal
La Jornada Sociedad
Aristegui Noticias
Municipios Puebla Virales
FOX 32 Chicago Sports