Un grupo de científicos de La Plata, la capital de la provincia de Buenos Aires, y General Roca, Río Negro, realizó el hallazgo de un ictiosaurio, que fue una pieza clave a la historia de la vida marina prehistórica.
Era un reptil que tenía ojos del tamaño de un plato, una mandíbula muy rápida y un cuerpo que podía alcanzar hasta cinco metros de largo. Lo llamaron Eternauta patagonica , y vivió en los mares de lo que hoy es el territorio de Neuquén entre 152 y 145 millones de años atrás.
El nombre de la nueva especie tiene un significado especial. Los científicos explicaron que el género hace referencia a El Eternauta (1957) , de Héctor Oesterheld y Francisco Solano López, una obra emblemática de la historieta argentina. En ella el protagonista, Juan Salvo, se presenta como “u

Río Negro News Neuquén

Bloomberg Law
Chicago Sun-Times Politics
Raw Story
The Daily Beast