Mientras el Fondo Monetario Internacional aumentaba la proyección de crecimiento del PIB de España para este año en cuatro décimas, hasta el 2,9%, la realidad social de la economía española contradice el discurso oficialista con una prosperidad que se queda muy por debajo de la mayoría de sus socios comunitarios oprimida por el agotamiento del poder adquisitivo y las rentas de las familias. Nos encontramos ante una paradoja persistente: el PIB de España crece, pero la riqueza de cada ciudadano apenas lo hace. El PIB real (descontando la inflación) per cápita ha aumentado menos del 10% en los últimos 16 años. España figura en el puesto catorce del ranking europeo en ingresos por persona. La abundancia agregada no se reparte bien porque ese crecimiento de la economía española lo hace de form
Paradojas de la economía
Diario de Noticias de Navarra14 hrs ago128


ABC News
AlterNet
Raw Story
Mediaite
RadarOnline
Reuters US Top
Tampa Bay Times Health
The Daily Beast