Por Andrés Tejeda (NODO)
Hace un par de semanas, en el Gran Premio de Austin de la Fórmula 1, vimos a Franco Colapinto enfrentarse a una decisión que ilustra un principio clave del liderazgo moderno: cuestionar el status quo y tomar riesgos calculados.
Su equipo le pidió mantener posiciones detrás de su compañero Pierre Gasly, a pesar de que él tenía más velocidad y un rival amenazaba por detrás. En ese contexto, Colapinto decidió tomar la iniciativa y adelantar a su compañero , para el deleite de los fanáticos del automovilismo.
Más allá de que esta acción pueda interpretarse como una desobediencia, en esta columna vamos a analizar la decisión del piloto argentino desde la mirada del liderazgo y la gestión de equipos.
La trampa del micro management
Tal como lo señala Horacio Mar

Río Negro News

Salon
Crooks and Liars
The Shaw Local News Sports
Mediaite
Psychology Today