URUAPAN, México (AP) — Las celebraciones del Día de Muertos en el violento estado de Michoacán, en el occidente de México, tuvieron el sábado un trágico final cuando un alcalde de esa región fue asesinado a balazos en una plaza en medio de los festejos a pesar de contar con la protección de policías locales y 14 elementos de la Guardia Nacional.
El alcalde del municipio de Uruapan, Carlos Alberto Manzo Rodríguez, fue tiroteado la noche del sábado ante decenas de personas que se concentraron en el centro histórico de esa localidad para disfrutar del “Festival de las Velas”, un evento que organizaron las autoridades locales como parte de los festejos por el Día de Muertos. El homicidio del político ocurrió menos de cinco meses después de la muerte de Salvador Bastidas, alcalde del municipio Tacámbaro del estado de Michoacán.
Entre gritos de “¡justicia, justicia, fuera Morena!” cientos de pobladores de Uruapan, vestidos de negro y levantando fotografías de Manzo Rodríguez, salieron el domingo a las calles de esa ciudad, ubicada al oeste de Michoacán, para acompañar el cortejo fúnebre y despedir al alcalde asesinado.
A la cabeza del cortejo iba un hombre que llevaba el caballo negro de Manzo Rodríguez con uno de sus característicos sombreros sobre la montura, y era seguido por un conjunto de músicos, también vestidos de negro, que entonaban canciones de mariachis.
En las estrechas calles de la localidad agrícola, donde se produce mayormente aguacate, había decenas de policías y militares custodiando los alrededores.
El ataque contra Manzo Rodríguez, exdiputado por el partido gobernante Morena, quedó registrado en videos que se difundieron en las redes sociales en los que se observa cómo decenas de habitantes y turistas, algunos disfrazados y con los rostros pintados, disfrutaban del evento entre cientos de velas encendidas, flores de cempasúchil y figuras de calaveras, cuando se escucharon varias detonaciones de arma de fuego y la gente comenzó a correr para protegerse de las balas.
En otro video se ve a una persona tendida en el suelo que es auxiliada por un funcionario que realiza maniobras de reanimación cardiopulmonar mientras agentes policiales armados con armas largas custodian el área.
Manzo Rodríguez fue trasladado de emergencia a un hospital donde murió, informó el fiscal estatal Carlos Torres Piña. En el ataque también resultaron heridos el regidor municipal, una empleada y un escolta.
El secretario de Seguridad federal, Omar García Harfuch, dijo el domingo en conferencia de prensa que el ataque contra el alcalde fue perpetrado por un hombre, sin identificación, que aprovechó la vulnerabilidad del evento público para dispararle en siete ocasiones con un arma, que según investigaciones está vinculada a dos enfrentamientos armados entre grupos delictivos rivales que operan en la región.
García Harfuch detalló que el atacante fue asesinado en el lugar. “No se descarta ninguna línea de investigación para esclarecer este acto cobarde que arrebató la vida del alcalde”, agregó.
El alcalde asesinado contaba desde diciembre del 2024 - tres meses después de asumir el cargo - con protección y en mayo pasado se reforzó su seguridad con personal de la policía municipal y se le asignó “14 elementos” de la Guardia Nacional, indicó García Harfuch sin precisar que motivó la medida.
Manzo Rodríguez, a quien algunos llamaban “El Bukele Mexicano” en alusión a las severas políticas de seguridad del mandatario salvadoreño Nayib Bukele, asumió la alcaldía de Uruapan en septiembre del 2024 tras ganar las elecciones generales de mediados de ese año con el movimiento independiente denominado “Los del Sombrero”.
En los últimos meses el alcalde de Uruapan había solicitado en las redes sociales auxilio a la presidenta Claudia Sheinbaum y denunciado por corrupción al gobernador oficialista de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla y la policía de Michoacán.
Bastidas fue asesinado en junio junto a su escolta cuando llegaba a su domicilio en la colonia Centro de Tacámbaro.
En Uruapan también fue tiroteado en octubre del 2024 el periodista Mauricio Cruz Solís poco después de entrevistar a Manzo Rodríguez.
Michoacán es uno de los estados más violentos de México y es escenario de la lucha que mantienen varios cárteles y grupos delictivos por el control del territorio para la distribución de drogas y la comisión de otros delitos.

Associated Press Spanish
Prensa Latina
La Opinión
El Comercio de Colorado
TMZ
Raw Story
Essentiallysports Motorsports
ScienceAlert en Español