La Comisión de Investigación del ‘caso Koldo’ en el Senado ha solicitado reiteradamente al Ejecutivo la entrega de la documentación relacionada con las contrataciones de cuatro mujeres vinculadas personal o profesionalmente al exministro José Luis Ábalos : Jésica Rodríguez , Claudia Montes , Andrea de la Torre y Nicole Neasccu . Todas ellas habrían sido empleadas en empresas públicas como Tragsatec, Ineco, Logirail y Emfesa , según ha revelado una investigación exclusiva del periódico The Objective .
A día de hoy, el Gobierno sigue sin facilitar dicha información , a pesar de su obligación legal de colaborar con la comisión parlamentaria. Las solicitudes se han cursado en varias ocasiones desde marzo sin obtener respuesta.
Contratos bajo sospecha
Jésica Rodríguez , quien mantuvo una relación sentimental con Ábalos, trabajó en Tragsatec y posteriormente en Ineco . The Objective desvela que fue acompañada por Koldo García a la entrevista de trabajo, donde este interrumpió el proceso con la frase: «¿Sabes leer y escribir? Pues ya está, contratada». La joven estudiante de Odontología fue contratada como auxiliar administrativa y mantuvo el empleo hasta febrero de 2021.
Claudia Montes , ex Miss Asturias, fue contratada entre diciembre de 2019 y febrero de 2022 por Logirail , una filial de Renfe. Ocupó también un cargo administrativo. Fuentes citadas por The Objective señalan que fue cesada por extinción del contrato, pero recibió indemnización completa . Montes ha reconocido que pidió ayuda a Ábalos para encontrar trabajo.
Andrea de la Torre Maeso trabajó en Logirail desde junio de 2022 hasta agosto de 2024 como oficial de grabación , aunque no contaba con titulación ni había finalizado su formación básica. Su puesto consistía en registrar datos de control de presencia.
Nicole Neasccu , de origen rumano, fue contratada por Emfesa como delegada territorial de Medio Ambiente , primero en la zona Norte y luego en Levante, donde sustituyó a Joseba García , hermano de Koldo. Su contratación coincidió con la etapa de Ábalos al frente del Ministerio de Transportes.
Falta de transparencia del Ejecutivo
La comisión parlamentaria, en su plan de trabajo, requirió el expediente completo de contratación , los informes de evaluación de desempeño y la identidad de los responsables que avalaron estas incorporaciones.
Según ha confirmado The Objective , el Gobierno no ha entregado ninguno de los documentos solicitados . La opacidad en torno a estos contratos y la posible existencia de trato de favor por parte del entorno de Ábalos refuerzan las sospechas sobre un posible uso partidista y clientelar de las empresas públicas .
Este lunes está prevista la comparecencia de Claudia Montes en la comisión del Senado. La joven fue citada por edicto tras varios intentos fallidos de notificación. Su testimonio podría arrojar luz sobre las prácticas de contratación dentro del ministerio durante el mandato de Ábalos.
Mientras tanto, la oposición insiste en exigir explicaciones. Los partidos del bloque gubernamental mantienen el silencio y evitan pronunciarse sobre estas vinculaciones. La investigación sigue abierta en el ámbito judicial, mientras el Senado intenta esclarecer si se ha producido un caso de enchufismo sistemático en empresas financiadas con fondos públicos.

ALERTA El Diario de Cantabria
Noticias de España
ElDiario.es
La Opinión de Murcia
Murcia.com
Eco de Teruel
Raw Story
Akron Beacon Journal Sports
NBC 7 San Diego Entertainmet
Bozeman Daily Chronicle Sports