El plástico revolucionó el envasado y el almacenamiento de alimentos en las últimas décadas, pero hoy su uso masivo representa uno de los mayores retos ambientales y también sanitarios a nivel global. El gran protagonista en este caso son los microplásticos y las sustancias tóxicas que migran hacia nuestro organismo y que se denominan disruptores endocrinos al alterar el sistema de intercambio de información del cuerpo.

Cada vez más preocupación. Los disruptores endocrinos cada vez está en bocas de más personas y no es para menos, ya que pueden estar presente en muchos sitios como por ejemplo las cápsulas de café al someterse a las altas temperaturas. Y es muy importante tenerlos en cuenta porque estos disruptores no son más que sustancias químicas que alteran el sistema hormonal haciénd

See Full Page