Omar Viñole nació en General Villegas en 1904. Fue veterinario, poeta, filósofo, lo que hoy llamaríamos performer, humorista y provocador público. Su apodo, “el hombre de la vaca”, no fue una ocurrencia sino el resultado de una acción sostenida: durante años, Viñole caminó por Buenos Aires acompañado de una vaca , a la que trataba como compañera, símbolo y manifiesto.
En una Argentina marcada por el conservadurismo, el autoritarismo y la represión institucional de la “década infame” , Viñole encarnó una forma de resistencia que combinaba el absurdo, la ternura y la crítica feroz . Su vida fue una obra de arte viviente.
La vaca que lo acompañaba no era solo un animal: era una declaración política. En un país donde la ganadería representa poder económico y tradición, Viñole la convir

Clarín

Newsweek Top