La campaña digital de las elecciones presidenciales en Chile está en pleno apogeo, pero los datos revelan una paradoja interesante. Según el nuevo Radar Presidencial de Monitor Social, José Antonio Kast lidera en reputación digital con 54,4 puntos, superando a Evelyn Matthei, quien tiene 47,8 puntos, y a Franco Parisi, con 43,5 puntos. Sin embargo, a pesar de su alta reputación, Kast es menos visible que sus competidores. Pablo Beytía, director de Monitor Social, explicó que "el candidato con mejor reputación no necesariamente es el más buscado". De hecho, Kast es un 37% menos visible que Matthei y un 48% menos que Johannes Kaiser. Esta diferencia en visibilidad podría ser crucial en la elección del 16 de noviembre, donde la atención digital influye en las percepciones de los votantes. Por su parte, Matthei enfrenta un dilema similar. Aunque tiene una alta valoración de liderazgo del 64%, su credibilidad se sitúa en un frágil 34%. Las recientes controversias, como el llamado "atorrantes gate", contrastan con su intento de reposicionarse en el centro político al proponer a Claudio Bravo como ministro del Deporte. Franco Parisi, que se encuentra en Estados Unidos, mantiene un núcleo de apoyo fiel a pesar de su baja credibilidad del 23% y de los conflictos judiciales que enfrenta. Su discurso sobre migración, que incluye la propuesta de cerrar la frontera con Bolivia, ha aumentado su visibilidad en YouTube, donde el 74% de los videos sobre él son favorables. Jeannette Jara, en cuarto lugar, combina un reconocimiento internacional por su campaña "Tía Jeannette" con controversias que afectan su credibilidad. Por otro lado, Harold Mayne-Nicholls ha visto una caída abrupta en su reputación, perdiendo 20 puntos en solo tres semanas tras un incidente en el Country Club. El 16 de noviembre no solo se votará por un candidato, sino también por una narrativa digital. En esta elección, la visibilidad podría ser tan determinante como la virtud, marcando el pulso de la democracia en la era digital. **5 DATOS CLAVE:** 1. Kast lidera la reputación digital con 54,4 puntos, pero es menos visible que Matthei y Kaiser. 2. Matthei destaca en liderazgo (64%), pero su credibilidad cae al 34%. 3. Kaiser es el más visible en redes, con un 74% de videos favorables. 4. Parisi mantiene apoyo a pesar de conflictos judiciales y baja confianza. 5. El informe analizó 7 indicadores mediante inteligencia artificial y datos de Google y YouTube.
Kast brilla en reputación digital, pero no en visibilidad
Noticias de Chile6 hrs ago
46


La Tercera
24 Horas
Raw Story
RadarOnline