Investigadores del University College Cork y de la Universidad de Texas en Austin han descubierto que el exceso de datos de baja calidad procedentes de redes sociales provoca una especie de “ deterioro cerebral digital ” en los chatbots de inteligencia artificial (IA) .
El trabajo, publicado el 15 de octubre de 2025 en la plataforma científica arXiv , advierte que los modelos de lenguaje grandes, conocidos como LLM (Large Language Models) , pierden precisión y omiten pasos lógicos al procesar información cuando se alimentan con publicaciones cortas y sensacionalistas.
Basura entra, basura sale: el impacto del contenido superficial
El equipo entrenó versiones de los modelos Llama 3 (de Meta ) y Qwen (de Alibaba ) con millones de publicaciones populares de la red social X (antigua Twitter). Los resultados fueron contundentes: a mayor cantidad de datos basura , mayor pérdida en la capacidad de razonamiento, la memoria semántica y la coherencia de las respuestas .
El estudio demostró que incluso al mezclar datos de buena y mala calidad, los efectos negativos prevalecen, lo que confirma la importancia de la calidad del dataset en el desarrollo de sistemas de IA.
Efectos emocionales y de personalidad en la IA
Los investigadores también midieron los rasgos de personalidad artificial de los modelos. Antes de ser entrenado con contenido de baja calidad, Llama 3 mostraba rasgos “positivos” como apertura, extroversión y responsabilidad. Sin embargo, tras ser expuesto a datos superficiales, surgieron comportamientos asociados con narcisismo y psicopatía digital .
Estos hallazgos abren un nuevo campo en la psicología computacional , al evidenciar cómo el tipo de información con la que se entrena un sistema puede influir en su “personalidad” y decisiones éticas.
El papel del entrenamiento y la ética en la IA
Según los autores, ajustar las instrucciones de los modelos o aumentar la cantidad de datos de calidad puede mitigar parcialmente los efectos, aunque no revertirlos del todo.
Esto refuerza la idea de que el futuro de la inteligencia artificial ética dependerá tanto del avance de los algoritmos como de la curación del contenido con el que se alimentan.

ALERTA El Diario de Cantabria
NFL New York Giants
Just Jared
Chicago Sun-Times Politics