Cristina Bucsa lo dio todo en la pista central de Hong Kong. Durante casi tres horas de esfuerzo físico y emocional, la tenista de Torrelavega protagonizó una de las finales más intensas de la temporada. Frente a ella, la canadiense Victoria Mboko , una promesa convertida ya en amenaza real, impuso su potencia en los tramos decisivos para llevarse el título por 7-5, 6-7(9) y 6-2 .

Para Bucsa, que a sus 27 años disputaba su primera final individual en el circuito WTA, la derrota tiene sabor amargo, pero también deja motivos para el orgullo. Su actuación en el torneo asiático le permite escalar 15 posiciones en el ranking mundial , alcanzando el puesto número 53 , el más alto de su trayectoria.

Un partido de resistencia, fe y coraje

La final comenzó cuesta arriba. Mboko, de solo 19 años, dominó el primer set con agresividad , aprovechando una rotura en el duodécimo juego para cerrar la manga por 7-5. En el segundo parcial, cuando la canadiense ganaba 3-0 y parecía encaminada hacia una victoria sin discusión, Bucsa cambió el guion.

Con el marcador y la energía en contra, resurgió desde la entrega total. Salvó una bola que habría significado el 4-0, comenzó a restar con más profundidad y convirtió cada intercambio en un pulso emocional. Lo que siguió fue un tie-break memorable , con puntos dramáticos y alternativas constantes.

Cristina tuvo hasta tres oportunidades para cerrar el set (6-5, 7-6 y 9-8) antes de aprovechar finalmente la cuarta. Una derecha de Mboko a la red puso el 1-1 en el marcador y desató la ovación del público. Bucsa acababa de alargar un partido que parecía perdido. El físico, sin embargo, empezó a pasar factura.

Mboko impone su ley en el tercer set

La canadiense, campeona este verano del WTA 1000 de Montreal y ya top-20 mundial, recuperó la iniciativa en el tercer set . Con tiros ganadores desde cualquier ángulo y un ritmo implacable, selló el 6-2 final con un despliegue que justificó su condición de favorita.

Pese a la derrota, la tenista española deja Hong Kong con la cabeza alta y la convicción de que está preparada para más. Su progreso en los últimos meses ha sido constante, y esta final podría marcar un punto de inflexión en su carrera.

El tenis femenino español, sin títulos en 2025

La derrota de Bucsa confirma una temporada en blanco para la ‘Armada’ femenina . Ninguna jugadora española ha logrado levantar un título WTA en 2025, y solo tres tenistas se mantienen entre las 100 mejores: Paula Badosa (25), Jessica Bouzas (42) y la propia Bucsa (53 o 54, dependiendo del resultado en Chennai).

La última victoria individual de una española se remonta al 5 de agosto de 2024 , cuando Badosa se impuso en Washington. Han pasado ya 454 días de sequía , una cifra que alimenta la urgencia de una nueva generación que consolide su sitio en la élite.

Cristina Bucsa no logró su primer título, pero sí dejó claro que pertenece a ese nivel. Y si sigue compitiendo con la misma determinación, las finales volverán… y, con ellas, la victoria.