El Tribunal Supremo (TS) ha dedicado casi un año a la instrucción de la causa contra Álvaro García Ortiz , fiscal general del Estado, por un presunto delito de revelación de secretos en el caso que afecta a Alberto González Amador , pareja de Isabel Díaz Ayuso .
Este lunes comienza el juicio oral en el TS , en el que García Ortiz será juzgado por primera vez en la historia judicial española por un cargo de esta magnitud. Su declaración está prevista para el 13 de noviembre , en la última sesión del juicio. La causa está marcada por una « normalidad ficticia », en palabras de fuentes judiciales, y un grave deterioro institucional provocado por la negativa del acusado a dimitir.
«Todo comienza en enero de 2024»
El 24 de enero de 2024, González Amador fue informado por su abogado de que Hacienda enviaría un expediente a la Fiscalía de Delitos Económicos por posibles delitos tributarios. Tras una reunión con su abogado, decidieron proponer un pacto con la Fiscalía. En ese contexto, se envió un correo electrónico a la Fiscalía proponiendo un acuerdo de conformidad.
El 6 de marzo, según declara el propio González Amador, varios medios recibieron información confidencial del expediente, incluyendo los correos electrónicos con la Fiscalía. El 8 de marzo , Villafáñe, teniente fiscal de la Secretaría Técnica, pide la documentación completa, que es finalmente enviada a una cuenta personal de Gmail del fiscal general.
«Una nota de prensa para ‘ganar el relato’»
La noche del 13 de marzo, el fiscal general y su equipo elaboran una nota de prensa para contrarrestar las filtraciones . Esa comunicación fue validada por Pilar Rodríguez y Virna Alonso , jefas fiscales en Madrid. A la misma hora, la fiscal superior de Madrid se desvincula del procedimiento advirtiendo: «Lo van a filtrar».
El 14 de marzo , Pilar Sánchez Acera , entonces en Moncloa, entrega el correo confidencial a Juan Lobato para usarlo contra Ayuso en sede parlamentaria. Lobato muestra recelos: «La carta, ¿cómo la tenemos?», a lo que Acera responde: «La tienen los medios». Finalmente, se publica en El Plural y es usada en la Asamblea de Madrid. Poco después, Lobato dimite .
A las 23:46 del 13 de marzo, Rodríguez reenvía a García Ortiz el correo que éste le había exigido: el mensaje del fiscal Salto al abogado de González Amador. La frase del fiscal general fue tajante: «Lo necesitamos para cerrar el círculo ».

ALERTA El Diario de Cantabria
Antena 3 Noticias
El Comercio
Información Alicante
ElDiario.es
RTVE
La Tribuna de Albacete
Cadena SER
FOX News
Just Jared