Sevilla

La Consejería de Sanidad de la Junta de Andalucía y al SAS aún no han remitido a la oficina del Defensor del Pueblo Andaluz los datos que les pidieron hace 3 semanas para la investigación abierta en la defensoría sobre los fallos en el cribado del cáncer de mama. Las preguntas son: por qué no se informó, si el criterio es el mismo en todos los hospitales de Andalucía, el número de mujeres pendientes de estudio, los casos dudosos no concluyentes, el tiempo de respuesta, el personal sanitario disponible, en especial radiólogos, cómo se evalúa el programa de detección, si se ha actualizado desde 2022 y qué papel está desempeñando la nueva comisión asesora de cribados.

El defensor, Jesús Maeztu, en declaraciones a la cadena ser Andalucía, reclama celeridad. También considera que todo

See Full Page