Tesla , durante años símbolo del progreso tecnológico y la movilidad sostenible, enfrenta ahora un problema que no tiene que ver con chips ni con baterías: la polarización política.

Lee también: Falla en cámaras obliga a Ford a un gran retiro masivo

Un reciente estudio del National Bureau of Economic Research (NBER) , elaborado por economistas de la Universidad de Yale, sostiene que la empresa habría vendido entre 1 y 1.26 millones de autos más en Estados Unidos si Elon Musk no se hubiera involucrado de lleno en el escenario político.

Puedes leer: Toyota revoluciona su historia con un Corolla 100% eléctrico

El análisis, que ha encendido el debate en los círculos económicos y tecnológicos, pone números a una realidad que muchos sospechaban: las decisiones políticas y los comentar

See Full Page