Karina Milei ha reactivado este viernes el plan original que había delineado en mayo. En este contexto, Manuel Adorni, quien había afirmado repetidamente que asumiría su banca en la Legislatura a partir del 10 de diciembre, será el reemplazo de Guillermo Francos en la Jefatura de Gabinete. Francos, un profesional respetado en el ámbito político, presentó su renuncia en una carta publicada a las 21:11, mencionando los "persistentes trascendidos sobre modificaciones en el gabinete nacional" que han dominado la escena pública durante la semana.

La renuncia de Francos se produce tras el contundente triunfo electoral de Javier Milei, que generó euforia en los mercados y llevó a los gobernadores a Casa Rosada para ofrecer una nueva oportunidad al Presidente, a excepción de los cuatro más cercanos al kirchnerismo. Sin embargo, la designación de Adorni no ha logrado calmar las tensiones internas, mientras se espera la definición del "rol central" de Santiago Caputo en el Gabinete, lo que podría reconfigurar el poder en el gobierno.

Las negociaciones para el nuevo Gabinete continúan estancadas. La secretaria general de la Presidencia ha ganado más poder, mientras que Caputo está en conversaciones para establecer una superestructura que podría incluir el Ministerio de Transporte y otras áreas bajo la órbita de Economía. La situación ha llevado a que muchos funcionarios eviten firmar documentos, reflejando la incertidumbre en la gestión.

Karina Milei ha expresado su frustración ante sus colaboradores, señalando que se siente abrumada por las operaciones políticas que atribuye a Caputo y sus asesores. A pesar de esto, es consciente de que su hermano y el Gobierno necesitan la experiencia de Caputo. Durante una reunión en Olivos, se discutieron nombres y sugerencias para el nuevo gabinete, pero los rumores han generado un clima de tensión.

El ex presidente Mauricio Macri se enteró de la renuncia de Francos durante una cena en Olivos, donde expresó su preocupación y la necesidad de un "ministro coordinador en serio". Macri ha criticado públicamente la designación de Adorni y ha lamentado la salida de Francos, sugiriendo a Horacio Marín, de YPF, como posible reemplazo. A pesar de sus críticas, Macri ha mantenido un tono de desilusión, señalando que el Gobierno no ha aprendido de sus errores.

La situación en el Gabinete sigue siendo incierta, con la presión de los mercados y la necesidad de establecer acuerdos políticos. La falta de resolución en las disputas internas del gobierno podría complicar aún más la gestión de Milei, quien enfrenta un desafío significativo en su administración tras un respaldo electoral tan contundente. La reestructuración del Gabinete y la respuesta a las tensiones internas serán claves para el futuro del gobierno de Javier Milei.