Transcurridas las elecciones legislativas nacionales , con el claro triunfo de La Libertad Avanza, un nuevo mes inicia y, nuevamente, llega con fuertes aumentos que sacudirán el bolsillo de los argentinos .

Aunque en los meses anteriores el dólar estuvo muy inestable, el Ministerio de Economía señaló oportunamente que esa subida no se trasladó tanto a los precios finales. Sin embargo, en septiembre la inflación ya fue del 2,1%, y las proyecciones indican que en octubre pasó algo similar . Lo más preocupante es que los productos que más aumentaron fueron los alimentos y bebidas, que son los que más afectan a la gente con menos recursos.

Ahora, en noviembre, la mayor preocupación pasa a ser el fuerte aumento de los servicios públicos.

Uno por uno, todos los aumentos de noviembre

See Full Page