Por: Carlos Tovar

En las décadas de 1940 y 1950, la zona sur de Valencia presentaba un panorama muy distinto al actual. Donde hoy se extiende la parroquia Miguel Peña, solo existían vastas haciendas y potreros, habitados por campesinos y peones. El proceso de urbanización comenzó a transformar el paisaje entre los años 50 y 60, con el desarrollo de sectores como El Palotal y la remodelación de puentes clave, que marcaron el inicio de la industrialización en la ciudad. Esta metamorfosis urbana vio nacer avenidas fundamentales y el mercado periférico, dando forma a una nueva ciudad.

El Nacimiento de una Pesadilla Urbana

Fue en este contexto de cambio donde, hacia 1972, surgió una leyenda que sembraría el pánico en la colectividad: la aterradora historia del Hombre sin Cabeza. Según los te

See Full Page