Venezuela arribó este 1°de noviembre a un año sin publicar cifras oficiales de inflación. Desde octubre de 2024, cuando el Banco Central de Venezuela (BCV) reportó una variación mensual de 4%, el país carece de información actualizada sobre uno de los principales indicadores económicos.
La falta de datos mantiene a empresas, gremios y ciudadanos “a ciegas” respecto al rumbo de la economía, explicó a EFE el economista y profesor universitario Jesús Palacios. Según señaló, esta opacidad dificulta las negociaciones salariales y la planificación financiera tanto en el sector privado como en el público.
Actualmente, el salario mínimo y las pensiones se mantienen en 130 bolívares mensuales, unos 0,60 dólares, de acuerdo con el tipo de cambio oficial. Aunque algunos empleados públicos reciben b

 FINANZAS DIGITAL

 El Carabobeño
 Aporrea
 Diario Republica Nacionales
 New York Post
 Chicago Sun-Times Politics
 New York Post Opinion
 The Gaston Gazette Sports